Páginas

sábado, 29 de febrero de 2020

¿QUÉ HACE UN CORRECTOR DE TEXTOS?


Es una pregunta que muchas personas se hacen cuando alguien recomienda que se realice una corrección de estilo a un texto.

En varias ocasiones el escritor se muestra renuente a esa posibilidad y no acepta que sus temas e ideas puedan ser geniales pero que no están expresadas correctamente, y que, además, puedan tener algún tipo de errores.

Para responder la pregunta inicial es conveniente detallar cuál es la labor de un corrector de estilo:

1. Eliminar los errores y las imprecisiones del vocabulario.
2. Adecuar el vocabulario eliminando arcaísmos y otros.
3. Revisar la arquitectura interior del texto y el orden de presentación de la información.
4. Sintetizar, es decir, eliminar lo innecesario.
5. Aumentar la riqueza léxica, eliminar muletillas y vicios del lenguaje.
6. Corregir errores gramaticales y ajustar el texto a las normas.
7. Solventar las inconsistencias sintácticas (correlación de tiempos verbales, concordancia, régimen preposicional, etcétera),
8. Darle mayor fluidez y adecuación del texto eligiendo recursos sintácticos precisos y bien trabajados tales como conectores, oraciones subordinadas, pleonasmos, etcétera.
9. En caso de disponer de un Libro o Manual de Estilo, adecuar el texto a sus directrices.
10. Lograr que el texto suene genuino en su lenguaje y que sea comprensible para el lector (no es lo mismo un lector colombiano que uno mexicano o argentino)
En resumen: mejorar el estilo sin tocar el estilo del autor.

Pero junto a la expresión corrector de texto a veces aparece corrección ortotipográfica y surge la pregunta; ¿y eso qué es?
Con esta clase de corrección se corrigen:

1. Errores de ortografía y de puntuación
2. Se ajusta la ortografía a las normas RAE 2010 como el uso de mayúsculas, tildes, abreviaturas, símbolos y otros.
3. Se aplican recursos tipográficos: numeración, comillas, versalitas y negritas  donde sean necesarias.
4. Si el texto está maquetado para impresión, se detectan, viudas y huérfanas, repetición de sílabas en líneas consecutivas y palabras mal partidas
5. Si se acuerda, incluye la elaboración del índice.

Como se ve, la labor del corrector de estilo y ortotipográfica es un trabajo complementario para el escritor de modo que su obra llegue al público con el menor número de errores posible y el escritor debiera aceptar que aunque sus temas e ideas sean geniales, en cuestión de corrección de textos no se las sabe todas.
Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario